viernes, 13 de junio de 2014

VECTORES

     

    1)   DEFINICIÓN:
Es un tipo de representación geométrica para representar una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud.

         

      2 )   ELEMENTOS:
·         Módulo: Es el valor de un vector.
·         Dirección: Es el ángulo que hay entre dos ejes.
·         Sentido: Es un signo ya sea (+) o (-).
·         Origen: Es el comienzo de un vector.





      3)      CLASIFICACIÓN: Tenemos:

·         Vectores unitarios: vectores de módulo unidad.
·         Vectores concurrentes o angulares: son aquellas cuyas direcciones o líneas de acción pasan por un mismo punto. También se les suele llamar angulares por que forman un ángulo entre ellas.





·     Vectores opuestos: vectores de igual magnitud y dirección, pero sentidos contrarios. En inglés se dice que son de igual magnitud pero direcciones contrarias, ya que la dirección también indica el sentido.
·         Vectores colineales: los vectores que comparten una misma recta de acción.



·        Vectores paralelos: si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más fuerzas cuyas líneas de acción son paralelas.
·       Vectores coplanarios: los vectores cuyas rectas de acción son coplanarias (situadas en un mismo plano).



    4)   OPERACIONES CON VECTORES:

A)     Suma de vectores sobre un mismo punto:
La suma de vectores está bien definida si ambos vectores pertenecen al mismo espacio vectorial, en física para que dos vectores puedan ser sumados deben estar aplicados en el mismo punto.

B)     Método del paralelogramo:
Este método permite solamente sumar vectores de dos en dos. Consiste en disponer gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un punto, trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro y de igual longitud, formando así un paralelogramo (ver gráfico). El vector resultado de la suma es la diagonal de dicho paralelogramo que parte del origen común de ambos vectores.




C)     Método del triángulo o método poligonal:
Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro, ordenadamente: el origen de cada uno de los vectores coincidirá con el extremo del siguiente. El vector resultante es aquel cuyo origen coincide con el del primer vector y termina en el extremo del último.