domingo, 3 de agosto de 2014


CULTURA CHAVÍN

a.     Ubicación: En Chavín de Huantar, provincia de huari, departamento de Ancash.



     b.     Antigüedad: 1300 a.C - 200d.C Tello la llamó “Cultura Matriz”.

c.      Economía: La principal actividad económica fue la agricultura. Cultivaron: camote, yuca, algodón, maíz, frijoles, etc. Intercambiaron productos con la sierra y selva: coca, plumas, madera, obsidiana, etc.

d.    Organización Socio Política. Fue un estado teocrático. Los sacerdotes impusieron una religión terrorífica.

e.  Manifestaciones Culturales:
-          La cerámica. Predominó el negro o gris. Predomina la forma globular, con gollete de asa estribo, pico con reborde, base plana. La decoración es en relieve (incisa). Tuvo fines domésticos y ceremoniales.






-          La escultura: El trabajo sobre la piedra fue una de las maravillas de esta cultura. Entre sus obra tenemos:

·         El Lanzón Monolítico.

·         La Estela Raymondi.

·         El Obelisco Tello.

·         Las Cabezas Clavas.

· La Portada de las Falcónidas.









-          La Arquitectura: Tuvo su máxima expresión en la construcción de templos, adoratorios y fortalezas. En la sierra utilizaron la piedra y en la costa, el barro.
Sus edificios se caracterizaron por: las pirámides truncas, patios y pozos circulares y cuadrados, y la distribución de edificios en U.






-          Orfebrería: Se han encontrado objetos de oro en Chongoyape (Lambayeque) con elementos felínicos.
-          Hidráulica: Una muestra en irrigación es el canal de Cumbe Mayo(Cajamarca).




No hay comentarios:

Publicar un comentario