jueves, 3 de julio de 2014

HISTORIA



INTRODUCCIÓN: Al término de la II Guerra Mundial, se instauró una disputa entre las dos superpotencias mundiales: la U.R.S.S. y EE.UU; comenzando una era de espionaje y conflictos bélicos. Pero este conflicto no podía llegar al enfrentamiento armado directo, por eso se le dio el nombre de guerra fría o guerra no existente.

CONCEPTO: Fue un conflicto que tuvo una duración desde 1945 hasta 1991, entre los dos bloques más importantes que han existido, cuya principal causa fue que ambas potencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta. A esta guerra también se le conoce con el nombre de “Guerra no Existente”, debido a que no se produjo un enfrentamiento militar directo, es decir no hubo una lucha armada; sino más bien recurrieron a un sistema de espionaje. Sin embargo, la ideología, la perspectiva económica, política y social que ambos bloques impusieron marcaron los últimos cincuenta años del siglo XX.











BLOQUES:
Luego de la guerra, la Unión Soviética extendió su ideología comunista en Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Bulgaria y la República Democrática Alemana, los cuales se convirtieron en países satélites de la Unión Soviética.
Debido a esto, E.E.U.U, reaccionó con la doctrina Truman, que buscaba oponerse a dicho expansionismo soviético.  Esta estrategia, logró establecer límites a la expansión de la Unión Soviética, pero no intervino en los países donde el comunismo ya se había instalado.
De este modo, Europa se convirtió en el principal escenario de la Guerra Fría, con dos bloques bien definidos: Europa Occidental, encabezado por Estados Unidos y una economía capitalista. Para este bloque, la democracia significaba el desarrollo de las libertades individuales en un contexto de liberalismo parlamentario respetuoso. Y Europa Oriental, bajo la influencia de la Unión Soviética y una economía socialista.  Para el bloque oriental, la libertad individual no tenía ningún valor, el objetivo era conseguir una igualdad total entre todos los habitantes de un país comunista; la igualdad de posibilidades.
A la línea imaginaria que los dividía se le denominó “cortina de hierro”.

ESTRATEGIAS ECONÓMICAS Y MILITARES:
-          Estados Unidos: En lo económico, se creó El Plan Marshall; cuya finalidad fue ayudar económicamente a los países europeos arruinados por la guerra, además de frenar el posible acceso al poder de partidos comunistas en las democracias occidentales europeas (como en Francia o Italia). En lo militar, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, creada en 1949 para proteger a los países capitalistas europeos de la amenaza soviética.

-          Unión soviética: En lo económico, el Comecon, también creado en 1949, agrupó  a los regímenes comunistas de Europa Oriental, así como a países asiáticos como Mongolia y Vietnam, y americanos como Cuba. En lo militar, el Pacto de Varsovia, creado en 1955, unía a los Estados comunistas europeos, excepto Yugoslavia; además, contrarrestaba las decisiones del OTAN.


FASES:
1)       Periodo de Máxima Tensión (1947 – 1956): Los dos bloques ampliaron sus áreas de influencia, produciéndose varios roces y dos grandes crisis: la de Berlín en 1948 y la guerra de Corea en (1950- 1953).

2)       Coexistencia Pacífica (1956 – 1977): Fue un periodo en el que se inició el diálogo y la relajación entre las dos superpotencias. Pese a eso, se produjeron conflictos como la crisis de los misiles soviéticos en Cuba (1962) y la intervención norteamericana en la guerra de Vietnam (1964- 1975).


3)       Rebrote de la Guerra Fría (1977 – 1985): La Unión Soviética, incrementó su presencia en el tercer mundo, debido al triunfo de revoluciones socialistas en Centroamérica (Nicaragua) y África (Etiopía, Angola, Mozambique) y su fracasada intervención militar en Afganistán.

4)       El Fin de la Guerra Fría (1985- 1991): Estados Unidos, bajo el gobierno de Ronald Regaen, apoyó a dictaduras militares de derecha en Latinoamérica e impulsó el Proyecto de Defensa Estratégica. En 1985 la ascensión de Gorbachov al poder aceleró la caída de la Guerra Fría, ya que éste tenía una política de mayor acercamiento a USA. En 1991 el pacto de Varsovia cae y la Unión soviética colapsó poniendo fin a la Guerra Fría.







CONSECUENCIAS:
-          Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon grandes arsenales de armas atómicas y misiles balísticos. 
-          Se formaron los bloques militares de OTAN y el Pacto de Varsovia.
-          Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea.
-          La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas.
-          Se derribó el Muro de Berlín y se desintegró el Pacto de Varsovia.
-          Los estados del Báltico y algunas repúblicas ex soviéticas lograron la independencia.
-          América se convirtió en la única superpotencia del mundo.
-          Se derrumbó el comunismo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario